El Comité de Bioética de España fue creado por la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica (BOE 4 de julio) como un «órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo, que desarrollará sus funciones, con plena transparencia, sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud». El Comité quedó constituido el 22 de octubre de 2008 y está adscrito al Ministerio de Sanidad.

 

Tiene la misión de emitir informes, propuestas y recomendaciones para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud. Asimismo, se le asignan las funciones de establecer los principios generales para la elaboración de códigos de buenas prácticas de investigación científica y la de representar a España en los foros y organismos supranacionales e internacionales implicados en la bioética.

Actividades

El Comité de Bioética de España presenta en Polonia los avances del informe que está elaborando con el Comité de Portugal sobre adicción a pantallas (26 y 27 de junio de 2025)

Durante los días 26 y 27 de junio de 2025 se celebró en Varsovia, el 34º Encuentro de los Comités Nacionales de Ética (NEC Forum), titulado: Desafíos a la vulnerabilidad humana en un mundo rápidamente cambiante, al que asistieron representantes de los Comités Nacionales de Ética de la Unión Europea.

La Dra. Isolina Riaño Galán, vicepresidenta del Comité de Bioética de España y el Dr. André Dias Pereira, vicepresidente del Consejo Nacional de Ética para las Ciencias de la Vida de Portugal, presentaron los avances de un informe conjunto que están preparando ambos comités sobre la adicción a pantallas de niños y jóvenes. Su intervención llevaba por título: “Adicción a pantallas y salud mental en niños/as y adolescentes: un problema emergente. La situación en España y Portugal”.

El tema despertó un gran interés por su actualidad, sus consecuencias y los desafíos que presenta tanto desde el punto de vista de la salud, como legislativos y sociales.

Publicaciones recientes

Informe del Comité de Bioética de España sobre la supervisión ética del tratamiento de datos de salud en el contexto del EEDS

Año: 2025
Palabras Clave: Datos de Salud

Informe del Comité de Bioética de España sobre el acceso universal al sistema de salud

Año: 2024
Tema: Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud

Informe del Comité de Bioética de España sobre coparentalidad contractual previa a la concepción

Año: 2024

Informe del Comité de Bioética de España sobre aspectos del uso secundario de los datos y el espacio europeo de protección de datos

Año: 2023

Últimas notas de prensa

El Comité de Bioética de España presenta un informe sobre la supervisión ética del tratamiento de datos en el contexto del Espacio Europeo de Datos de Salud

Año: 2025

Nombramiento del Presidente y Vicepresidenta del Comité de Bioética de España de 2024

Por resolución del 9 de octubre de 2024 la Ministra de Sanidad nombró como presidente del Comité de Bioética de España a Don Juan Carlos Siurana Aparisi, y como vicepresidenta a Dña. Isolina Riaño Galán.

Año: 2024
Memoria anual de actividades
2024
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.