El Comité de Bioética de España fue creado por la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica (BOE 4 de julio) como un «órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo, que desarrollará sus funciones, con plena transparencia, sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud». El Comité quedó constituido el 22 de octubre de 2008 y está adscrito al Ministerio de Sanidad.

 

Tiene la misión de emitir informes, propuestas y recomendaciones para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud. Asimismo, se le asignan las funciones de establecer los principios generales para la elaboración de códigos de buenas prácticas de investigación científica y la de representar a España en los foros y organismos supranacionales e internacionales implicados en la bioética.

Actividades

32 Reunión de los Consejos Nacionales de Ética

El 32º Foro NEC coorganizado por el Comité de Bioética de España bajo los auspicios de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea tendrá lugar en Madrid, España, los días 27 y 28 de noviembre de 2023.

Publicaciones recientes

Informe del Comité de Bioética de España acerca de las implicaciones éticas y jurídicas de incluir información adicional sobre “sexo sentido” y “nombre deseado” en la base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud

Año: 2023
Tema: Base de datos SNS
Palabras Clave: Ley Trans, Sexo Sentido, Nombre Deseado, SNS, Sistema Nacional Salud

Informe sobre aspectos bioéticos de la telemedicina en el contexto de la relación clínica

Año: 2022
Tema: Telemedicina y relación clínica
Palabras Clave: Covid-19, Pandemia, Telemedicina, Salud Digital, e-Salud, Relación Clínica

Informe del Comité de Bioética de España sobre la objeción de conciencia en relación con la prestación de la ayuda para morir de la ley orgánica reguladora de la eutanasia

Año: 2021
Tema: Objeción de conciencia y eutanasia
Palabras Clave: Dignidad, Eutanasia, Objeción Conciencia

Gonzalo Herranz: maestro de la ética médica

Año: 2021

Últimas notas de prensa

La reunión de Consejos de Ética de la UE ha actualizado el debate en temas como inteligencia artificial, protección de datos y desigualdades en salud

Año: 2023

Informe sobre aspectos bioéticos de la telemedicina en el contexto de la relación clínica

Año: 2022
Memoria anual de actividades
2022
Ir al contenido
This site is registered on wpml.org as a development site.